Inicio
¡Hola! ¿Conoces nuestra parrilla?
Tenemos nuevos programas de elaboración propia, que podrás escuchar en directo y en reemisión, así como programas colaboradores de otras radios comunitarias así como informativos alternativos a los tradicionales. Con nueva emisión en continuidad 24 horas 7 días a la semana. Consultala en www.radioxata.org/parrilla porque la actualizamos constantemente. ¿Te gustaría que hubiera otro contenido? ¿Has pensado alguna vez en hacer radio? A lo mejor, quien falta en la parrilla eres tú!
Este lunes 31 de octubre, "100Fuegos" dejará de ser "política y rock" para pasar a ser "terror y rock". Atrasa su horario habitual a las 21h, para hacer un programa- fiesta en muerto y en directo con historias, anécdotas y por supuestísimo música relacionadas (o no) con la noche más terrorífica del año.
En directo en www.radioxata.org, dónde si no.
En este artículo queremos daros a conocer el trabajo que se está desarrollando desde Radio XATA y TS Forense en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pinto, para el fomento de la participación social de las mujeres, la igualdad y equidad, con un enfoque feminista y de prevención de la violencia de género en Pinto, y con la radio como medio y herramienta de intervención social.
Así, se han puesto en marcha diversos grupos de trabajo que dan la posibilidad a la participación de las mujeres de Pinto en sus diferentes franjas de edad, desde las más jóvenes, representadas desde el Consejo de la Infancia y Adolescencia (programa en construcción); hasta las más mayores, como las usuarias del Centro de Mayores Santa Rosa de Lima, y continuando, por otra parte, con el grupo de trabajo iniciado el pasado año con el desarrollo del MaSIP, Mapa Sonoro por la Igualdad de Pinto, como resultado del trabajo de varias participantes en el taller de radio que recogieron en podcast el papel de la mujer en el siglo XXI, los mitos del amor romántico, los diferentes tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres y como repercute en los hijos e hijas y la importancia que tiene la sororidad en la sociedad.
Además, en el MaSIP, no sólo encontrarás podcast, si no también toda la red de recursos, entidades y colectivos de Pinto que trabajan por la Igualdad.
Pero como comentábamos al inicio del artículo, los grupos de trabajo actuales, han dado lugar a varios programas de radio que os compartimos y que podéis escuchar en directo consultando nuestra parrilla o en versión podcast a través de los enlaces de ivoox. Estos programas son:
![]() |
Cada viernes de 11:30 h. a 12:30 h. estaremos en directo en www.radioxata.org pero no sólo puedes escucharnos, si no también participar ¡Contacta con nosotras! Puedes encontrar todos los episodios del programa |
![]() |
![]() |
Cosas de Mayores, es el programa que realizamos en el Centro de Mayores Municipal Santa Rosa de Lima. Allí el Grupo de Labores, realiza un programa de radio martes alternos de 17:00 h. a 18:00 h. en directo en www.radioxata.org Ellas se llaman #LasTejedorasdePinto y puedes escucharlas también en su podcast en ivoox
|
![]() |
![]() |
#EntreLobas es el programa de Radio Feminista que podrás escuchar jueves alternos de 18:30 h. a 19:30 h. en directo en www.radioxata.org o en su podcast en ivoox cuando tú quieras |
![]() |
![]() |
#HermosasyPoderosas es el programa que se realiza miércoles alternos de 18:00 h. a 19:00 h. en directo para visibilizar a las más pequeñas locutoras integrantes del Consejo de la Infancia de Pinto (CIP) en directo en www.radioxata.org o cuando tú quieras en |
![]() |
Este proyecto persigue los siguientes objetivos:
- Facilitar la reflexión individual y grupal sobre la Perspectiva de Género y la Prevención contra la Violencia contra las mujeres.
- Crear un espacio de participación, comunicación, bienestar individual y colectivo, donde se desarrollen los principios de la Igualdad y Equidad de Género.
- Desarrollar producciones y programas radiofónicos basados en la Igualdad y la Equidad de Género, fomentando el empoderamiento de cada una de las mujeres participantes. Concebido como espacios libres y seguros de expresión y comunicación.
- Fomentar el uso de la Radio Comunitaria de Pinto, como medio de comunicación social para la ciudad.
Si además de escucharnos, estas interesada en participar, no dudes en ponerte en contacto con nosotras en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El jueves 16 de junio, Radio Xata organizó en el Museo de la Casa de la Cadena de Pinto la charla "EDICIÓN ALTERNATIVA DESDE LA PERIFERIA".
Una mesa redonda con los autores pinteños:
- Jaime Manso Castaño ("Nihilismo, cuna de la revolución")
- Alberto Camacho Porras ("Tormentas y estuarios")
- Santi Escribano ("La Mecha. Historias de política y rock vol. 1")
Moderada por Elena Pinilla.
Tres libros muy diferentes, pero que tienen en común haberse publicado en el mismo tiempo y de tres maneras alternativas: autoedición, desde una biblioteca libertaria y desde una editorial anticomercial. Pero el debate fue más allá: identidad de periferia, cómo marca el día a día con detalles como el transporte público, cómo ese componente de clase marca el modo de ver el mundo y de crear...
Colaboraron el ayuntamiento de Pinto, el programa 100Fuegos y la Biblioteca Libertaria Jesús Lizano.
Programa especial en directo desde el templete de música del parque del Egido de Pinto, con motivo de la segunda edición del festival I LOVE MUSIC.
Mesa redonda, charla, conversación, entrevista o como quieras llamarlo sobre MÚSICA CON CAUSA: desde siempre, la música ha servido para algo más que para entretener, y ha sido vehículo de protestas y luchas. Hablamos de causas sociales y políticas que han tenido en el jazz, el rock, el punk, el flamenco, el rap o incluso el reggaeton... su banda sonora. Salieron a colación nombres tan variados como Camarón, La Polla Records, Sin Dios, Vetusta Morla...
Con:
- Jacobo Rivero, periodista, escritor y documentalista. Ex director de M21 Radio, ahora realiza el podcast Llantos de Cocodrilo desde Radio Círculo. Está presentando el libro “Bulbancha. Música, calle y resistencias desde New Orleans”.
- Luna, hace diseño gráfico, toca en bandas de punk, es collagista y participa activamente en diferentes causas políticas desde una perspectiva anarquista.
- Modera: Santi Escribano, periodista. Miembro de Radio Xata Pinto, desde donde realiza el programa “100Fuegos”, y autor del libro "La Mecha, historias de política y rock vol. 1".
Fotos de Radio Xata y de mon_gartziaalhambra_rokaberti/
Audio completo del encuentro para charlar acerca de contrapoder editorial, de la lucha por la hegemonía cultural, de creación y cultura desde el anarquismo y… de lo que surja, que tuvo lugar el 23 de abril de 2022 en el Ateneo Libertario de Villaverde (Madrid) organizado por nuestro programa 100Fuegos Política y Rock con la colaboración de la biblioteca libertaria Jesús Lizano, CNT Comarcal Sur, Radio Xata y Ovejas Negrax.
Participaron:
- Maria Ferotge («Dulce fiera, que en lo ilícito, hallas el placer»)
- Sebastián Verdu Elías (”Una vida sin doblez. Un cuento anárquico y otros relatos”)
- Alberto Camacho Porras (”Tormentas y Estuarios”)
- Jaime Manso Castaño (presentando ”Nihilismo, cuna de la revolución”)
- Santi Escribano (”La Mecha, historias de política y rock vol. 1”)
Página 1 de 9